"Seguimos sembrando": el teatro comunitario
en Madrid
De
la mano de la coordinadora artística del Grupo de Teatro Comunitario
“Matemurga” de Villa Crespo, Edith Scher, se dio lugar a una instancia de creación teatral, entre el 28 de abril y el 2
de mayo que confluyó, finalmente, y como primer punto de partida, en la puesta teatral
que puede visualizarse más abajo (*)
Edith Scher |
Edith, que ha sido la animadora de estas prácticas
artísticas, con la colaboración de Daniel Mir, también del grupo “Matemurga”,
contó que estos encuentros sucedieron en el barrio de El Rastro, “famoso
y centenario mercado de la ciudad”, y reveló un episodio
de otrora, evocado por la memoria de los lugareños y plasmado en la obra
representada:
“A metros de allí está la Plaza de la Cebada, en la que en la
época del absolutismo monárquico se ejecutaba gente, entre ellos, al general
Riego, liberal que se oponía al absolutismo y fogoneó la constitución de Cádiz,
llamada "la Pepa"
(de ahí lo de "¡Viva la Pepa!").
De todo eso habla este fragmento”.
“Estoy muy satisfecha
del trabajo, que fue muy exigente”, sostuvo Scher.
Además de contar con la colaboración de su compañero, Daniel
Mir, Edith y los vecinos actores y espectadores de El Rastro, tuvieron la
oportunidad de contar con María Emilia de la Iglesia, entusiasmadora del Grupo de Teatro Popular
de Sansinena, del partido de Rivadavia, quien compartió la
experiencia de organización y de trabajo artístico-comunitario que se vive con
el Teatro Comunitario en Rivadavia.
“Seguimos sembrando” reflexionó Scher. Felicitaciones al
naciente Grupo de Teatro Madrileño de El Rastro. ¡Salud!
(*) Para visualizar todo el video acceder al siguiente link de Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=vsUxcV5pAaU
No hay comentarios:
Publicar un comentario